Agradecemos a Barcelona Activa por el apoyo brindado desde el comienzo de nuestras actividades!
Con motivo de la feria internacional «Construmat 2017: Innovación y futuro en la construcción», el periódico La Vanguardia nos ha entrevistado y publicado este artículo en un suplemento especial dedicado a este evento.
Agradecemos la invitación de «La Nit dels Savis» a su programa sobre cohousing en Canal Terrassa TV.
En septiembre organizamos una excursión a Holanda para visitar proyectos cohousing, algunos propios. A nuestro regreso María nos obsequió este regalo:
El problema
Las sociedades industrializadas afrontan el gran problema del creciente envejecimiento de la población. La lenta adaptación a esta nueva realidad ha derivado en el aumento de la exclusión social, la soledad y la falta de estímulos para los mayores de 65 años que además cuentan con una mejor salud y esperan seguir disfrutando plenamente de la vida. La falta de viviendas diseñadas y equipadas para apoyar la vida independiente de este sector es un echo real y preocupante.
Residencias a renovarse, proyectos cohousing a establecerse
Los arquitectos especializados en proyectos para gente mayor tenemos nuevos retos, ha llegado la era en que los mayores desean y exigen vivir en su hogar… o en un sitio que se sientan como en él.
Proyecto cohousing Oosterkade
La comunidad “Asociación · Los vecinos”, comunidad intencional gestionada por COL·LAB, es la iniciadora del proyecto cohousing Oosterkade. Un grupo de amigos, la mayoría seniors, vieron claramente que querían afrontar el futuro juntos y que su visión pasaba por vivir en un cohousing.
COL·LAB y la vivienda colaborativa
Aiats Agustí BARCELONA 05|05|2016
La start-up catalana introduce en nuestra casa la experiencia holandesa del ‘cohousing’, aceptado desde hace tiempo en los países nórdicos europeos.
El viernes 22 de abril el periódico La Vanguardia editó un monográfico especial sobre «Empresas y emprendedores». En este suplemento COL·LAB hace su primera aparición en prensa en el artículo «Factoría de empresarias», una alegría que deseamos compartir. El texto resalta el apoyo que brinda la Escola de Dones Emprenedores de Barcelona Activa para favorecer la entrada de referentes femeninos en las empresas.
Nos hemos quedado sin aliento al recibir esta carta de Wya Wymenga y Jan de Monchy, integrantes de nuestro cohousing Oosterkade NL. Nos emociona saber que los grupos aprecian y valoran nuestra intervención, y que quedan sumamente satisfechos con nuestro aporte. El trayecto es intenso y las decisiones que los grupos deben tomar son muy importantes, por lo que nos sentimos involucrados en sus vidas. A continuación el maravilloso texto que nos han dedicado:
Si no sabes por donde empezar para formar tu grupo cohousing, te damos una pista. Estos 9 pasos son fáciles y son una base para conseguirlo. Estar activo y tener energía es la clave… aunque no es lo único…